¿Cómo interfieren los sonidos en nuestras emociones? ¿Nunca has pensado que hay sonidos que provocan malestar o bienestar? O que incluso, ¿qué hay personas que según el tono de su voz generan unas emociones u otras?
- Los sonidos vs. los ruidos
- Beneficios del sonido
- Como conseguirlo

No se si recordaís que os pregunté por mis stories de Instagram que si escuchabais la radio, que radio oíais y en qué momentos del día. A continuación te explico porque te hice estas preguntas y cómo interfieren los sonidos en nuestras emociones. Pero, empecemos por el principio.
El oido es uno de los cinco sentidos. A partir de él podemos recibir sonido agradables o no, que nos gustan o en cambio no. De manera más correcta diremos qué, el sonido es la sensación que provoca en nuestro oido la vibración de las cosas. Por ejemplo la voz, las cuerdas de una guitarra, los coches o el agua cayendo.
Cuando os pregunté por la radio, me contestasteis que principalmente la oís por la mañana, en los viajes de coche.
La realidad es que yo también. A la ida del trabajo tiendo a escuchar el morning show de Europa FM, Cuerpos especiales con Eva Soriano e Iggy Rubin y, personalmente, me encanta. Me encanta porque llego al trabajo con energía, con alegría y en la mayoría de los casos me sacan alguna risa y esa es la clave de los morning shows, despertar a las personas con buen humor. Esto quiere decir, por tanto, que ¿Nuestro bienestar está ligado a las risas?
Los sonidos vs. Los ruidos
Aquellos sonidos que nos resultan desagradables se conocen cómo ruidos.
Los ruidos en el audiovisual
En el audiovisual se le llama ruido a aquellas interferencias que hacen que un sonido no sea limpio, al igual que en la imagen se conoce como ruido a aquellas manchas en la imagen que se produce por ejemplo gracias al alto ISO en la imagen.


Cómo interfieren los sonidos en nuestras emociones y sus beneficios
Por medio del sonido podemos disfrutar de la música, adquirir conocimiento o mantener conversaciones. Pero ¿sabes que los sonidos tienen un efecto directo en nuestras emociones?
Al escuchar la música propia de una película de terror automáticamente nos sentimos alertas, esperando a que algo ocurra, es por eso que en el momento que realmente pasa algo nos asustamos más incluso de lo que haríamos de normal. En cambio, hay canciones alegres que nos transmiten felicidad, buen rollo y otras emociones. Y que al volver a escuchar nos emocionan y nos ponen contentos.
E incluso, está presente, en nuestro día a día. No os ha pasado que ¿estás con amigos y os estáis riendo y cuando regresas a casa te sientes eufórica? O también, ¿que os estáis riendo sin saber el porque pero la misma risa te da risa?
Por el contrario, no has sentido que muchas personas hablan a la vez y empiezas a sentir agobio, cada vez más y que parece que no te enteras de nada por la saturación de estímulos? Y es que esto son solo varios ejemplos de cómo interfieren los sonidos en nuestras emociones, y el efecto que tienen en nuestra mente siendo capaz de transportarnos a lugares, situaciones e incluso estados de animo. Mejora tambien, la salud del cuerpo y la mente.
Sabias también, ¿qué la musica ayuda a disminuir el estrés y mejoran el estado de ánimo? La risa libera endorfinas, disminuye el cortisol y la adrenalina. La risa hace que el organismo en general se sienta mucho mejor de lo que estaba antes, en términos de animo. Y, ¿Sabes que es lo mejor de todo? Que el cerebro no reconoce entre una risa real y una falsa, por tanto, juega a imitar risas y nota como a la larga tu emoción mejora.
Cómo conseguirlo: hacer que el sonido nos alegre los días
En mi caso escuchar la radio me ayuda a iniciar el día con buen humor y alegría. También, he intentado incorporar la sonrisa en mi día a día, de manera constante. Y, por último te diré que, tomarse la vida con humor ha sido la clave de todo, he aprendido que la vida son dos días y tu decides como vivirla, o riendo y aprendiendo a relativizar o en su contra enfadado con las cosas.
Espero que hayaís disfrutado de este artículo sobre «cómo interfieren los sonidos en nuestras emociones» casi tanto como lo he hecho yo preparándolo, si aún así os habeís quedado con ganas de mas puedes leer otros artículos como “palabras que me generan paz” o “5 claves para crear un buen proyecto audiovisual”. Y si quieres hablar conmigo estaré encantada, solo tienes que acceder al apartado de contacto. ¡Os abrazo!
Pingback: Aprende a desarrollar un guion técnico en 5 pasos - Samantha B.