Aprende a desarrollar un guion técnico en 5 pasos
Aprende a desarrollar un guion técnico en 5 pasos

Aprende a desarrollar un guion técnico en 5 pasos

Si estas pensando en empezar a elaborar un proyecto audiovisual y no sabes cómo, te diré que, lo primero que debes hacer es escribir un guion y después de esto, desarrollar un guion técnico para hacer más fácil la elaboración del proyecto. Es muy importante que tengas planificado todo detalle para evitar perder tiempo en el rodaje en sí.

Paso 1. Empieza creando una tabla

Para empezar a llevar a cabo el guion técnico necesitarás crear una tabla más o menos así:

Tabla de ejemplo de Guion Técnico

En internet hay millones de plantillas que copiar o incluso descargar para utilizar. Pero, lo más importante es que encuentres una que se adapte a ti, a aquello que consideras importante para ti y que puede facilitarte el trabajo y la comunicación de ideas al resto del equipo.

Paso 2. Utilizando el guion literario podrás empezar a desarrollar tu guion técnico

Por ejemplo:

Ejemplo de Guion para trabajar posteriormente al desarrollar un guion técnico.

Imagínate que tenemos este guion. Por tanto, yo empezaría leyéndolo detenidamente y subrayando aquellos datos que para mí son importantes.

Esc. 1

Sabemos gracias a esto que en la tabla donde pone escena tendríamos que añadir 1. Y respecto a los planos empezaríamos por el 1 e iremos añadiendo

Sujetos

Sabemos que en esta conversación aparecen 2 personas, Laura y Celia. Por tanto, en el apartado de sujeto sabemos que en el plano solo aparecerán estas dos personas.

Tipos de plano

Aquí he de deciros que no hay una regla fija pero os digo como puedo intuir yo que funcionaría esta escena. Laura camina rápido por unos jardines (plano descriptivo, general para ubicar y Laura andando por medio). Juega con sus dedos y aprieta las manos (esto es un detalle que muestra mucha emoción por tanto seguramente añadiría un plano detalle de esto. Despues cogeria un plano de Laura de cerca y su cara de susto en el momento que escucha su nombre y cogería que de fondo en el plano se viese algo desenfocada a Celia. Al haber conversación podemos jugar con planos/contraplanos más cerrados. ¿Se entiende? Respecto a los planos también cuanto más cerrados los planos más tensión genera.

Respecto al ángulo

Es importante explicar que los planos que son desde abajo dan superioridad al personaje y los que se hacen desde arriba muestran inferioridad. Aquí depende de cada uno, aunque yo cogeria un plano un poco picado para mostrar inferioridad en Laura.

Respecto a la escena

Podemos saber que Laura está nerviosa y oculta algo. Por tanto, yo cogería planos en movimiento para generar inestabilidad.

Paso 3. Completa la tabla con aquella información que tengas

La información que te he explicado anteriormente son datos técnicos sobre tipos de planos, angulaciones, movimientos. Si quieres saber más datos así, escríbeme un comentario y os preparo un artículo sobre facts del audiovisual.

Guion tecnico- paso 3

Paso 4. Terminar de desarrollar un guion técnico

En cámara añadimos aquellos datos sobre tipos de objetivos, en caso de saberlos. Si vamos a usar dos cámaras añadiremos esa información ahí. E incluso, también es muy útil para apuntar tu script en el mismo guion técnico.

Recuerdo: Script, documento dónde anotamos los numero de sonido y cámara de las tomas que se realizan al grabar.

Tabla - guion técnico completo

Paso 5. Paciencia, flexibilidad mental y creatividad

Confia en tu instinto, aunque no lo creas sabemos más de lo que pensamos. Al principio es difícil visualizar un proyecto, pero existen numerosas herramientas para hacer el proceso más fácil como el storyboard o el animatics. Gracias a estas herramientas, podrás visualizar la escena antes de grabar y evitarás perder tiempo en el rodaje.

Sin embargo, los rodajes son todo improvistos, por tanto, lo más seguro es que tengas que cambiar planos y movimientos de cámara sobre la marcha para ello es importante que tengas flexibilidad mental que te ayude a adaptarte a las situaciones. Por ultimo, ten paciencia, poco a poco será más fácil ir llevando a cabo el proyecto.

Ya lo tienes todo, solo queda grabar. ¡Ánimo! Espero haberte servido de ayuda en la creación de tu guion técnico. Si quieres aprender más sobre el audiovisual accede a el apartado de mi blog: Audiovisual. Si no te recomiendo: Como interfieren los sonidos en nuestras emociones y 5 claves para crear un buen proyecto audiovisual. También te recomiendo algunos de mis proyectos: Dimorfismo o Desconocidxs . Y si te apetece algo corto, aqui está mi portfolio de audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Samantha B.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.