
Aquellos que me conocen saben que mi vida gira en torno a tres temas principalmente, entre otros estos son el Colectivo LGTB+, la salud mental y el veganismo y no solo porque me interesen estos tres temas, sino porque los tres se encuentran muy presente en mi día a día. Por ello es que, os traigo tres podcasts que debes incluir en tu día a día, muy interesantes y que hablan sobre el estilo de vida vegano, el orgullo de ser miembro del colectivo LGTB+ y la salud mental en todos los ámbitos de nuestra vida.
- ORGULLO, UN PODCAST DE VALERIA VEGAS
- SOMOS ESTUPENDAS, UN PODCAST SOBRE SALUD MENTAL
- VEGANISMO, UN PODCAST SOBRE EL ESTILO DE VIDA VEGANO
Ahora que has llegado hasta aquí, no olvides enterarte de todos los detalles de estos tres podcasts y escúchalos en tu día a día, de camino al trabajo o al colegio, haciendo tareas y recados o de camino a una cena con amigos. Además, lo interesante de estos podcasts es que te ayudan a sentirte acompañade en cada una de tus actividades pero sin distraerte demasiado. No hay excusas, puedes oirlos en cualquier lugar.

1. ORGULLO, UN PODCAST DE VALERIA VEGAS
El Podcast Orgullo es un podcast documental que analiza el entorno actual del colectivo LGTB+, dando importancia a las personas trans. Guionizado y encaminado por la periodista Valeria Vegas con la ayuda de personas relevantes del panorama actual en el colectivo. Entre estas personas caben destacar nombres como: Javier Ambrossi y Javier Calvo, Carolina Iglesias, Sandra Barneda, Bob Pop, Samantha Hudson, Lola Rodríguez y una amplia cantidad de nombres. Es un podcast entretenido y ameno de escuchar, compuesto por 8 capítulos en los que abordan diferentes temas de relevancia en el colectivo LGTB+.
Entre los temas que tratan en el programa encontramos los derechos del colectivo LGTB+ (la ley Trans), las siglas que componen el nombre del colectivo (LGTBIQ+), testimonios de algunos miembros que participan en el podcast acerca de como ha sido crecer como miembro LGTB+ en las distintas épocas en las que crecieron como la actualidad, la época de Franco, el primer orgullo celebrado en Madrid, entre otros. Este podcast trata temas muy relevantes para todas las personas, miembros del colectivo o no. Aquellas personas del colectivo por temas evidentes y aquellos que no lo son por diversos motivos, entre ellos simpatizar con nuestra comunidad, respetar nuestra identidad, entender los miedos a los que nos enfrentamos y las situaciones que vivimos y como influyen o influirán en nuestro futuro.

2. SOMOS ESTUPENDAS, UN PODCAST SOBRE SALUD MENTAL
Somos Estupendas es un formato sonoro de Psicología y Bienestar encaminado por Yaiza Redlights, persona influyente en redes sociales. En esta ocasión se encuentra acompañada por el equipo de psicólogas de Somos Estupendas.
Entre los temas que tratan encontramos algunos como las relaciones inter e intrapersonales, las relaciones de parejas, entre otros. De manera general abordan la psicología desde un punto de vista actual y de a píe de calle. Además, está narrado en formato entrevista, por medio de preguntas y respuestas. Incluyendo tambien, anécdotas que permiten abordar las situaciones de manera sencilla.
Para saber más información sobre Somos Estupendas entra en su cuenta de Instagram para conocer a fondo esta organización, sus cursos y ayudas a las personas, dotando de la importancia que merece un tema tan delicado y actual como es la salud mental, el bienestar personal y el autocuidado.
Para acceder a su página web, haz click aquí.

3. VEGANISMO, UN PODCAST SOBRE EL ESTILO DE VIDA VEGANO
Veganismo es un podcast dirigido por Joan Boluda y Joseph de La Paz. Como su propio nombre indica, se habla acerca de veganismo, o como ellos dicen:
“Como ser vegano sin morir en el intento y sobretodo, sin matar a nadie”
Joan Boluda y Joseph de la Paz, Veganismo
Cada programa dura aproximadamente 30 minutos y cada domingo analizan temas de actualidad del modo de vida vegano: que comemos, como vivimos, cuales son las zonas grises del veganismo y temas polémicos al alcance de la sociedad actual. Además, tienen un blog donde además añaden pequeños artículos resumen del podcast y recursos mencionados en el podcast.
Esto son solo tres ejemplo de podcasts que escucho en mi día a día, entre otros como Estirando el Chicle o Entiende tu mente. Además, si eres más de disfrutar de programas visuales además de sonoros, te recomiendo los videos de Luc Loren (donde tiene secciones muy entretenidas de temas como el género) o Marcos Alberca (Fotografo).
Y si te has quedado con ganas de más, no olvides entrar a mi página web donde podrás leer sobre mi estilo de vida u otros artículos como: 5 claves para hacer un buen proyecto audiovisual. Y si en cambio, lo que estas buscando es ayuda con tus proyectos, ya sea del sector audiovisual, fotográfico, diseño gráfico o gestión de redes sociales, puedes ponerte en contacto conmigo aquí.